Formas de presentación de la información:
Son las diversas formas y maneras en que se puede presentar un informe de investigación, las cuales permiten que los investigadores de la información, analicen, almacenen y clasifiquen la información de una manera más eficiente y que ayuden a crea una base para adquirir los nuevos conocimientos. Dentro De las formas de presentar informes de investigación podemos encontrar las siguientes:
P.N.I.: Significa Positivo, Negativo e Interesante. Su objetivo es considerar por separado sus aspectos positivos y negativos, así como otros que no caigan en ninguna de las primeras dos casillas. Se busca separar la exploración "positiva" de la "negativa", suspendiendo temporalmente las intuiciones globales sobre si una idea es buena o mala.
SÍNTESIS: es la identificación de ideas principales de un texto, con una interpretación personal. Características: a) Leer de manera general el texto. b) Seleccionar las ideas más importantes. c) Eliminar la información poco relevante. d) Redactar el informe final, con base en la interpretación personal
TRÍPTICO: material impreso que permite organizar y conservar datos e información en forma breve y concisa. Características: a) Hoja dividida en tres partes. b) Con portada que indica: título, tema o mensaje. c) Con ilustración, slogan o frase que identifique el tema. d) En la primera parte se anota el índice o contenido. e) En la segunda parte se desglosa la información. f) En la tercera parte se indica la conclusión. g) En contraportada se anotan: referencias, bibliografía, anexos, etc.
DIAGRAMA DE ÁRBOL: es una herramienta de la calidad que permite obtener una visión de conjunto de los medios necesarios para alcanzar una meta o resolver un problema. Características: a) Parte de un concepto o título central, que es la raíz del árbol. b) El concepto central se une a otros conceptos subordinados y cada concepto se une a un concepto único predecesor. c) El orden es jerárquico: de arriba a abajo y de izquierda a derecha.